Psicóloga para niños, adolescentes y adultos.

Psicóloga en San José y Virtual

Dra. Keilyn Monge.

Psicóloga y Psicoterapeuta, graduada con honores de la Universidad de Costa Rica, código profesional 13024.

Cuento con experiencia en terapia para pacientes con ansiedad, depresión, ataques de pánico entre otros temas, ademas en el diseño y facilitación de talleres, cursos y capacitaciones sobre temas de capacidades dismunuidas, cultura inclusiva, promoción de los derechos humanos, emociones y autorregulación, validación de emociones, salud sexual y reproductiva, así como relaciones sanas de pareja.

He trabajado con niños y niñas, adolescentes, adultos de todas las edades, personas con TEA, personas con TDAH, personas con discapacidad y síndrome de Down. Asimismo, cuento con experiencia en la estimulación de personas con deterioro cognitivo.

Me apasiona contribuir en los proceses de autoconocimiento, autocuidado, conexión con las necesidades propias y sanación interior de aquellas personas con quiénes trabajo.

Psicóloga Keylin Monge Rodríguez TDAH TEA

Mi Experiencia Laboral

Organización Seprojoven

Facilitar actividades, así como encuentros intercomunitarios con el objetivo de empoderar y promover los derechos humanos en grupos de jóvenes vulnerables.

 

EMVA High School

Docente de la asignatura de Investigación. Facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje. Diagnóstico de necesidades educativas de estudiantes en condición de discapacidad, así como elaboración de estrategias que fortalezcan sus procesos de aprendizaje.

 

Servicios profesionales

Elaboración de materiales con fines psicoterapéuticos (Clínica Lotus).
Diseño y ejecución de talleres para estudiantes y docentes del Centro Educativo Japón.

 

Universidad de Costa Rica

Asistente del Proyecto de Empleabilidad de Docentes con Discapacidad

Diseño y ejecución de un curso sobre sexualidad a personas con discapacidad cognitiva (UCR).

ASCOPA  atención clínica a familiares de personas con TEA. 

Ejecución de talleres sobre autocuidado para cuidadores y cuidadoras de personas adultas mayores que presentan algún grado de deterioro cognitivo.

Asistente del Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad. 

Diagnóstico de las necesidades curriculares de estudiantes con TEA para la elaboración de estrategias que fortalezcan sus procesos de aprendizaje.

Psicóloga en San José

Psicología clínica

El servicio de psicología clínica desde el enfoque cognitivo-conductual (TCC) se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamientos disfuncionales que contribuyen a problemas emocionales y de comportamiento. La TCC es una de las formas más investigadas y efectivas de psicoterapia y se basa en la premisa de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interrelacionados.

Autismo en Costa Rica

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Se denomina «espectro» porque abarca una amplia gama de síntomas y niveles de severidad que varían significativamente entre las personas. 

El servicio de psicología para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) está diseñado para proporcionar apoyo especializado, terapias personalizadas y estrategias de intervención que aborden las necesidades únicas de cada individuo. Nuestro enfoque integral se centra en mejorar la calidad de vida, promover el bienestar emocional y fomentar el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.

Autismo en Costa Rica
ai generated, pupil, classroom-8664313.jpg

Déficit de atención con hiperactividad o sin actividad

Nos esforzamos por ser un recurso confiable y un apoyo constante para las familias, asegurando que cada individuo reciba la atención y el cuidado que necesita. 

  • Mejora en la Atención y Concentración: Ayudamos a las personas con TDAH a desarrollar estrategias efectivas para mejorar su capacidad de atención y concentración.
  • Reducción de la Impulsividad: Trabajamos en técnicas para mejorar el autocontrol y reducir los comportamientos impulsivos.
  • Aumento de la Autonomía: Fomentamos la independencia en actividades diarias y la toma de decisiones.
  • Mejor Regulación Emocional: Implementamos técnicas para manejar la ansiedad y el estrés, promoviendo un estado emocional más equilibrado.
  • Mayor Éxito Académico y Social: Facilitamos la participación en actividades académicas y sociales, mejorando la calidad de vida.

Terapia de Pareja

La Terapia Focalizada en Emociones para parejas (TFE-P) es una intervención terapéutica diseñada para ayudar a las parejas a fortalecer y reparar su relación a través del reconocimiento y la transformación de sus emociones. Mediante sesiones guiadas, las parejas aprenden a identificar y expresar sus sentimientos de manera segura y constructiva, promoviendo una mayor comprensión mutua y una conexión emocional más profunda. La TFE-P aborda patrones de comunicación negativos y conflictos no resueltos, facilitando la creación de una relación más segura, amorosa y resiliente.

tic tac toe, heart, game-1777859.jpg

Evaluaciones de los procesos de aprendizajes

El servicio de psicología para el apoyo en la evaluación de aprendizajes está diseñado para proporcionar un análisis exhaustivo y personalizado del rendimiento académico de los estudiantes, con el objetivo de promover su ajuste y éxito en el entorno educativo. Nuestro enfoque integral abarca la identificación de fortalezas y áreas de mejora, el desarrollo de estrategias de intervención efectivas y la colaboración estrecha con educadores y familias. La evaluación se realiza exclusivamente presencial, por ello me destaco como psicóloga en San José. 

Psicoterapia para niños y adolescentes

Nuestro servicio de psicología para niños y adolescentes está diseñado para proporcionar apoyo emocional y psicológico a jóvenes en distintas etapas de su desarrollo. Entendemos que cada niño y adolescente es único, y por eso ofrecemos un enfoque personalizado e integral para abordar sus necesidades individuales.

Atención de ansiedad, depresión, duelos, fobias, comunidad LGTBQ+ desde enfoque de derechos,  entre otros.

Psicoterapia para niños y adolescentes

En terapia, los niños y adolescentes hablan y aprenden cómo afrontar y solucionar sus problemas. Ir a terapia les ayuda a afrontar mejor las cosas, a encontrarse mejor y a comportarse mejor.

Tipos de Casos de Atención

Atención Psicoterapéutica

 
  • Depresión
  • Trastornos de ansiedad
  • Ataque de pánico
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo
  •  Trastorno del Espectro Autista (TEA)
  • Trastorno de Déficit de Atención de Hiperactividad (TDHA y TDH)
  • Terapia niños y adolescentes
  • Terapia de pareja. 

Herramientas Utilizadas para su Bienestar

Escenarios Virtuales para la Evaluación Neuropsicológica

Nesplora Suite

Nesplora es una plataforma de evaluación neuropsicológica que combina tecnología avanzada con principios de neuropsicología para ofrecer una evaluación precisa y completa de las funciones cognitivas. Esta herramienta innovadora utiliza una serie de pruebas diseñadas para evaluar áreas clave del funcionamiento cerebral, como la atención, la memoria, las funciones ejecutivas y las habilidades visuoespaciales.

La atención, el control de impulsos, la memoria o la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones son procesos que se ven afectados en presencia de patologías o situaciones transitorias. Medirlos de forma objetiva permite decidir con mayor precisión qué tipo de entrenamiento o rehabilitación será conveniente llevar a cabo.

  • Edades: de 16 a 90 años
     

Problemas de concentración, falta de autocontrol y excesiva actividad física son algunos de los motivos de consulta cada vez más frecuentes en población infantil. Evaluación de los procesos atencionales en niños de 6 a 16 años. 

  • Edades: de 6 a 16 años

Es el único test que evalúa distintos componentes de la memoria para servir de apoyo en el diagnóstico de demencias y trastornos que cursan con alteraciones de la función mnésica.

 

  • Edades: de 12 a 92 años

Este test mide los distintos componentes de las funciones ejecutivas y el aprendizaje aportando información útil para el diagnóstico de síndromes disejecutivos y patologías que cursan con afectación frontal.

  • Edades: de 8 a 80 años
     

Terapia Cognitivo Conductual

Esta terapia nos enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración. Exceptuando los casos graves o crónicos.

Pruebas Psicológicas

Las pruebas psicométricas son un conjunto de instrumentos que complementan el proceso de valoración de la persona. Cada prueba psicológica se selecciona cuidadosamente, verificando medidas de confiabilidad y validez, que brinden respaldo a los resultados. Estas, permiten fortalecer las estrategias de intervención y obtener mejores resultados. Además, ayudarán a conocer rasgos de personalidad, manifestaciones clínicas y verificar los avances.

📅 Agenda tu Bienestar: Dra. Keilyn Monge.

Tarifa: 35,000

Tarjetas, Efectivo, Sinpe, Trasnferencia, Enlace de Pago Bancario.

Horario

Lunes a Viernes 8:30 am a 7:00 pm y Sábados: 7:00 am a 3:00 pm

Ubicación

San José, Catedral, Barrio Francisco Peralta, 75 Sur de Casa Itala, frente a Premafarma, Avenida 10, Calle 29.