Psicóloga Yeimy Solís Coto

Consultorio Clínica Casa Bienestar
Consultorio Curridabat
Conóceme
Hola, soy Yeimy Solís Coto, licenciada en Psicología y con experiencia acompañando a personas en sus procesos de bienestar emocional. Trabajo con población infantil, adolescentes, personas adultas y personas con discapacidad, desde un enfoque cercano, respetuoso e inclusivo.
He tenido la oportunidad de atender casos relacionados con ansiedad, depresión, duelo, trastornos del neurodesarrollo (como el espectro autista y el TDAH), dificultades conductuales, emocionales y situaciones de ideación o intento suicida. Mi enfoque se nutre principalmente de la terapia cognitivo-conductual, integrando herramientas de intervención emocional, educación asistida con animales, y estrategias adaptadas según las necesidades de cada paciente.
Además, cuento con formación en regulación emocional en la infancia, autolesiones en adolescentes, trauma, duelo y evaluaciones psicométricas. Estoy habilitada para realizar valoraciones de idoneidad mental para portación de armas.
Me considero una persona comprometida, empática y abierta al trabajo interdisciplinario. Busco que cada sesión sea un espacio seguro donde te sientas acompañado(a) con respeto, sin juicios, y en sintonía con tus propios ritmos. También ofrezco sesiones pet friendly, si así lo deseas.
Será un gusto acompañarte en este proceso.
Terapias
Enfoque Pet Friendly
Creo profundamente en el poder terapéutico del vínculo humano-animal. Por eso, ofrezco un enfoque pet friendly, donde tu mascota puede acompañarte en la sesión si así lo deseas. Sé que para muchas personas, sus animales son una fuente de calma, seguridad y apoyo emocional, y quiero que este también sea un espacio donde puedan sentirse parte. Además, cuento con formación en intervenciones asistidas con animales, especialmente en procesos con niños, personas con autismo o duelo, lo que me permite integrar esta sensibilidad en el acompañamiento que brindo. Si tu vínculo con tu mascota es parte importante de tu bienestar, este puede ser un espacio pensado para ambos.

Compromiso con la Inclusión y la Discapacidad
Uno de los pilares de mi práctica profesional es el acompañamiento respetuoso e informado a personas con discapacidad. A lo largo de mi trayectoria he trabajado con personas con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (en todos sus niveles), Síndrome de Down, discapacidad intelectual, así como con niños, adolescentes y adultos que enfrentan dificultades emocionales y conductuales asociadas a condiciones del neurodesarrollo.

Depresión
Es un trastorno mental, que a diferencia de de la tristeza que experimentan la mayoría de las personas en algún momento de su vida, debido a que su intensidad y la duración prolongada genera un cuadro perjudicial para la vida de la persona en diferentes áreas.
Ansiedad
Todas las personas experimentan ansiedad ocasionalmente. Sin embargo, cuando esta ansiedad se manifiesta con frecuencia mediante preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias probablemente se está ante un trastorno de ansiedad
Ataques de Pánico
Son episodios de miedo o ansiedad repentinos e intensos, acompañados de síntomas físicos que pueden alcanzar su punto máximo en cuestión de minutos. Pueden ocurrir sin previo aviso, incluso durante un estado previo de calma. Su intensidad, duración y el número de síntomas que se manifiestan puede variar de un episodio a otro, y de una persona a otra.
Trabajo con niñez
Trabajo con niños que presentan dificultades emocionales, problemas conductuales, ansiedad, duelo, trastornos del desarrollo como el espectro autista o el TDAH, entre otros. Mi enfoque terapéutico es cálido, lúdico y adaptado a su lenguaje, integrando el juego, el arte y técnicas de regulación emocional para ayudarles a comprender y expresar lo que sienten.
Terapia Adolescentes
Está diseñada para ayudar a los jóvenes a enfrentar y superar los desafíos emocionales, conductuales y sociales que pueden surgir durante esta etapa crucial de desarrollo. La adolescencia es un período de cambios significativos, tanto físicos como emocionales, y puede estar marcado por dificultades como la presión social, problemas de identidad, estrés académico, conflictos familiares y más.
Terapia de Pareja
Está dirigida a solucionar los conflictos, superar las crisis, los problemas de comunicación entre ambas partes y reforzar los aspectos positivos de la relación. No obstante, para llegar a este punto, es necesario desvelar el origen de los conflictos y descubrir la dinámica que está en su base y los alimenta, impidiéndole a la pareja alcanzar un equilibrio satisfactorio.
Clínica Casa Bienestar:
Servicio, Calidad, Tecnología y Experiencia.
Conoce mis herramientas de trabajo para lograr resultados
Terapia Cognitivo Conductual
Esta enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en el presente, por tanto, en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración, por lo que suele tener una duración aproximada de 10 sesiones. Sin embargo, en los casos graves o crónicos suele ampliarse el proceso, de acuerdo al caso.

Pruebas Psicológicas
Son un conjunto de instrumentos que complementan el proceso de valoración de la persona. Estas se seleccionan cuidadosamente, verificando medidas de confiabilidad y validez, que brinden respaldo a los resultados. Estas, permiten fortalecer las estrategias de intervención y obtener mejores resultados. Además, ayudarán a conocer rasgos de personalidad, manifestaciones clínicas y verificar los avances.

Realidad Virtual: Diagnóstico y Terapia
VRD HealthTech Inc
Prueba vCAT: Está diseñado para evaluar de forma objetiva y rápida en niños de 7 a 14 años aspectos relacionados con la atención, impulsividad e hiperactividad (TDAH). Su finalidad es detectar posibles dificultades en estas áreas, generando un informe detallado que sirve de base para tomar decisiones sobre intervenciones o estrategias de apoyo en el ámbito educativo y familiar.
EnhanceVR: Funciona como una plataforma integral que evalúa y estimula diversas habilidades cognitivas, como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y otras funciones ejecutivas. Su uso se extiende a personas de 10 a 80 años, con el objetivo de mejorar el rendimiento cognitivo en jóvenes y proporcionar rehabilitación o mantenimiento de las funciones cognitivas en adultos mayores.

Nesplora Suite
Sus principales productos:

Attention Kids Aula
Dirigido a niños y adolescentes de 6 a 16 años, este test evalúa procesos atencionales, impulsividad y actividad motora. Es especialmente útil como apoyo en el diagnóstico de trastornos como el TDAH. 
Attention Kids School Aula: La diferencia principal con el anterior, radica en que el informe generado es narrativo, explicando el perfil cognitivo y proporcionando pautas psicopedagógicas para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de cada individuo.  
Attention Adults Aquarium: Para evaluar procesos atencionales y memoria de trabajo en personas de 16 a 90 años. Es versátil en su aplicación, siendo útil tanto en patologías específicas como en procesos normales y transitorios, incluyendo casos de ansiedad o depresión.
Executive Functions Ice Cream: Orientado a individuos de 8 a 80 años, este test mide distintos componentes de las funciones ejecutivas y el aprendizaje. Aporta información valiosa para el diagnóstico de síndromes disejecutivos y patologías que afectan al lóbulo frontal.
Nesplora Memory Suite: Evaluación de diversos componentes de la memoria y está dirigido a personas de 12 a 90 años. Es útil como apoyo en el diagnóstico de demencias y trastornos que implican alteraciones en la función mnésica.