Psicóloga Sharon Thompson

Conóceme
¡Hola! Soy la Dra. Sharon Thompson, psicóloga clínica con amplia experiencia en el acompañamiento emocional de niños, adolescentes, personas adultas, parejas y familias. Me apasiona crear espacios de escucha, comprensión y crecimiento donde cada persona pueda sentirse segura, valorada y acompañada en su proceso de transformación personal.
Mi práctica profesional se basa en la terapia cognitivo-conductual, las terapias contextuales y el abordaje con EMDR, lo que me permite ofrecer herramientas efectivas para el manejo de distintas dificultades emocionales. A lo largo de los años, mi experiencia me ha brindado una sólida base de conocimientos que me permite brindar una atención de alta calidad clínica, centrada en el respeto, la empatía y el bienestar integral de cada paciente.
Acompaño procesos relacionados con ansiedad, ataques de pánico, depresión, trastornos de la conducta alimenticia, duelo, estrés, relaciones interpersonales, autoestima, regulación emocional, violencia de género, abuso sexual, y otras situaciones que impactan la salud mental.
¿Cómo acompaño emocionalmente a las personas en terapia?
Me gusta acompañar a las personas desde un lugar cercano, donde puedan sentirse en confianza, comprendidas y seguras para hablar libremente sobre lo que están viviendo.
Me esfuerzo por adaptarme al ritmo de cada persona, escuchando con atención y acompañando desde la empatía y el compromiso genuino con su proceso. Creo profundamente en el valor del vínculo terapéutico: cuando alguien se siente escuchado y en una relación basada en la confianza, el camino hacia el cambio se vuelve más posible.
Por eso, cuido con especial dedicación ese vínculo, buscando que sea auténtico. Mi intención es ofrecer un espacio cálido y humano, donde cada persona sepa que no está sola y que sus emociones serán recibidas con apertura y cuidado.
Contáctanos
En Clínica Casa Bienestar estamos a su disposición para atender todas sus consultas.
Puedes agendar cita con Sharon en Escazú o San José centro.
Contáctenos y con gusto le atenderemos.
Suelo compartir frases que pueden hacer eco en su proceso, como:
“No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede” — Epicteto
“Habla contigo mismo como lo harías con alguien a quien amas” — Brené Brown
“No permitas que tu felicidad dependa de cosas que no puedas controlar”
“Aquello a lo que te resistes, persiste” — Carl Jung
Me gusta que las personas puedan llevarse de las sesiones pequeñas reflexiones que les inviten a conectar consigo mismas desde un lugar más compasivo y consciente. A veces hablamos sobre la importancia del diálogo interno, porque eso moldea profundamente cómo nos sentimos y actuamos en la vida a poco.

¿Con cuál población trabajo?
Mi forma de trabajar, cercana, respetuosa y adaptada a cada necesidad, suele ser especialmente valiosa para quienes buscan un espacio seguro, libre de juicios, donde puedan sentirse escuchados, validados y acompañados con calidez.
Niños

Jóvenes

Adultos

¿Cómo es un proceso terapéutico conmigo?
Cuando una persona asiste por primera vez, busco que se sienta bien recibida y sin presión. Me enfoco en escuchar lo que le llevó a pedir una cita, qué está viviendo y cómo se siente.
También explico la manera en que suelo trabajar, aclaro cualquier duda y, juntos, vamos construyendo los objetivos terapéuticos. Mi intención es que, desde ese primer encuentro, se sientan en un lugar seguro, libres de juicios, donde puedan hablar con tranquilidad y sentirse acompañados.
Definición de objetivos terapéuticos
Los objetivos terapéuticos los defino de manera colaborativa con cada paciente, partiendo de una escucha atenta a sus inquietudes y necesidades. Busco establecer metas claras y realistas que guíen el proceso y faciliten un avance significativo.
Herramientas y estrategias en sesión
En las sesiones utilizo una variedad de herramientas prácticas adaptadas a las necesidades de cada persona, considerando su edad, contexto y proceso terapéutico. Esto puede incluir:
- Ejercicios para canalizar emociones
- Tareas para realizar entre citas
- Técnicas de respiración
- Estrategias cognitivas
- Visualizaciones
- Recursos propios de enfoques basados en evidencia como TCC y terapias contextuales
En el caso de niños y niñas, incorporo además recursos lúdicos como cuentos terapéuticos, juegos con propósito clínico, dibujos, actividades creativas, títeres o materiales visuales que les permitan expresar lo que sienten y trabajar sus emociones de manera segura y accesible.
El objetivo es que tanto personas adultas como menores puedan integrar lo trabajado en consulta a su vida cotidiana, de forma significativa y práctica.
Espacio terapéutico con calidez, respeto y compromiso auténtico
La Psicología Clínica es una especialización que se centra en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales, tomando como base los conocimientos científicos para la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. Además, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales, dando como resultado, bienestar para la persona.

Autoagendar Mi Cita Consultorio San José
Autoagendar Mi Cita Consultorio Escazú
Terapia psicológica para:
Trauma psicólogico
Con la técnica EMDR se trabajo sobre el sistema de procesamiento de información innato del paciente, cuando este se bloquea por causas como muertes, abusos: emocionales, físicos, o sexuales, entre otras.
Depresión
Es un trastorno mental, que a diferencia de de la tristeza que experimentan la mayoría de las personas en algún momento de su vida, debido a que su intensidad y la duración prolongada genera un cuadro perjudicial para la vida de la persona en diferentes áreas.
Ansiedad
Todas las personas experimentan ansiedad ocasionalmente. Sin embargo, cuando esta ansiedad se manifiesta con frecuencia mediante preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias probablemente se está ante un trastorno de ansiedad
Ataques de Pánico
Son episodios de miedo o ansiedad repentinos e intensos, acompañados de síntomas físicos que pueden alcanzar su punto máximo en cuestión de minutos. Pueden ocurrir sin previo aviso, incluso durante un estado previo de calma. Su intensidad, duración y el número de síntomas que se manifiestan puede variar de un episodio a otro, y de una persona a otra.
Terapia Infantil
Proceso especializado diseñado para ayudar a los niños a comprender y gestionar sus emociones, comportamientos y relaciones, aborda una amplia gama de temas, desde la ansiedad y la depresión hasta dificultades escolares, problemas de conducta y traumas. Esta terapia le proporciona herramientas para enfrentar y superar desafíos emocionales y conductuales en un entorno seguro y de apoyo.
Terapia Adolescentes
Está diseñada para ayudar a los jóvenes a enfrentar y superar los desafíos emocionales, conductuales y sociales que pueden surgir durante esta etapa crucial de desarrollo. La adolescencia es un período de cambios significativos, tanto físicos como emocionales, y puede estar marcado por dificultades como la presión social, problemas de identidad, estrés académico, conflictos familiares y más.
Terapia de Pareja
Está dirigida a solucionar los conflictos, superar las crisis, los problemas de comunicación entre ambas partes y reforzar los aspectos positivos de la relación. No obstante, para llegar a este punto, es necesario desvelar el origen de los conflictos y descubrir la dinámica que está en su base y los alimenta, impidiéndole a la pareja alcanzar un equilibrio satisfactorio.
Terapia Periodo Perinatal
Las mujeres pueden experimentar niveles altos de ansiedad frente a los numerosos cambios producto del embarazo y el post parto. La terapia proporciona el apoyo necesario para que las mujeres puedan ampliar sus recursos y capacidades personales, adaptarse mejor a estos desafíos, así como vincularse afectivamente con su bebé, alimentarlo y cuidarlo.
Comunidad LGTBIQ+
Supone acercarse a cada consultante, desde una visión del ser humano, de sus preocupaciones, autonomía y su particularidad, desde el reconocimiento de sus derechos y de su diversidad, sin problematizar su orientación sexual o identidad de género. Se ofrece una visión hacia su problema de vida actual para mejorar su calidad de vida.
Contáctanos
En Clínica Casa Bienestar estamos a su disposición para atender todas sus consultas.
Puedes agendar cita con Sharon en Escazú o San José centro.
Contáctenos y con gusto le atenderemos.
Mi enfoque clínico
Mi forma de trabajo es integral y flexible, adaptada a las necesidades de cada persona que acompaño. Tengo formación y conocimiento en diferentes modelos terapéuticos basados en la evidencia, como:
Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Activación Conductual
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Terapia EMDR
También procuro incorporar una mirada sensible al trauma, priorizando siempre el bienestar emocional y el respeto por los ritmos de cada proceso.
Me gusta mantenerme en constante formación para enriquecer mi práctica y ofrecer un espacio terapéutico actualizado y cuidadoso.
¿Por qué elegí estos enfoques?
Porque cada persona es única y llega con su propia historia, vivencias y necesidades. Para mí es fundamental contar con distintas herramientas que me permitan adaptarme a lo que cada quien necesita en su proceso.
Me gusta trabajar desde enfoques que no solo estén respaldados por la evidencia, sino que también valoren el vínculo terapéutico, el contexto y la experiencia de vida de cada persona.
Por eso he elegido una combinación de modelos que me permiten acompañar de forma flexible, humana y sensible, especialmente a quienes han atravesado situaciones difíciles o experiencias de trauma.o
Conoce mis herramientas de trabajo para lograr resultados
Psicología Clínica
Es un enfásis de la psicología, que se centra en las alteraciones psicológicas y trastornos mentales, tomando como base los conocimientos científicos para la prevención, detección y tratamiento de estos problemas. Además, se encarga de situaciones de crisis a nivel individual, familiar o de relaciones interpersonales, dando como resultado, bienestar para la persona.

Terapia Cognitivo Conductual
Esta enseña acerca de cómo los pensamientos, conductas, emociones y sensaciones físicas tienen un impacto sobre la persona y su entorno. Esta se centra en el presente, por tanto, en problemas y dificultades del “aquí y ahora”. En este tipo de terapia no tiene años de duración, por lo que suele tener una duración aproximada de 10 sesiones. Sin embargo, en los casos graves o crónicos suele ampliarse el proceso, de acuerdo al caso.

EMDR
Con esta técnica se trabaja sobre el sistema de procesamiento de información innato del paciente, ante bloqueos por diversos motivos como muertes, abusos: emocionales, físicos, o sexuales, lo cual comienza a generar en el paciente una gran diversidad de síntomas, que en muchas ocasiones inicialmente no se suele tratar, y puede acabar generando un trastorno de salud mental y emocional como depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, etc, en el momento en que algún acontecimiento en la vida de la persona actúa como factor precipitador.

Pruebas Psicológicas
Son un conjunto de instrumentos que complementan el proceso de valoración de la persona. Estas se seleccionan cuidadosamente, verificando medidas de confiabilidad y validez, que brinden respaldo a los resultados. Estas, permiten fortalecer las estrategias de intervención y obtener mejores resultados. Además, ayudarán a conocer rasgos de personalidad, manifestaciones clínicas y verificar los avances.

Caja de Arena
Es una forma de terapia expresiva que puede ser utilizada por niños, jóvenes y adultos para explorar y procesar emociones y experiencias de una manera simbólica. Lo anterior facilita abordar contenidos difíciles de verbalizar, siendo útil para el procesamiento de traumas y experiencias difíciles.

Terapia Focalizada en Emociones
Principalmente se orienta hacia las parejas, pero su eficacia también permite utilizarlo en familias e individualmente. Se basa en la teoría del vínculo, explorando las emociones más profundas y necesidades de apego para expresarlas de forma asertiva generando conexión y cercanía. Es el abordaje psicoterapéutico más efectivo para el trabajo con parejas demostrado científicamente por múltiples estudios, teniendo el mayor sostenimiento de resultados en el tiempo en comparación con otros abordajes.

Terapia Dialéctico Conductual
Este tipo de terapia se centra en enseñar a las personas habilidades para: tolerar el malestar, reguladores de emociones, para la atención plena (mindfulness) y habilidades de efectividad personal. Aunque inicialmente se diseñó para el TLP, también se ha demostrado eficaz para una variedad de otros trastornos, incluyendo depresión, trastornos alimentarios, abuso de sustancias, y trastorno por estrés postraumático (TEPT).

Realidad Virtual: Diagnóstico y Terapia
VRD HealthTech Inc
Prueba vCAT: Está diseñado para evaluar de forma objetiva y rápida en niños de 7 a 14 años aspectos relacionados con la atención, impulsividad e hiperactividad (TDAH). Su finalidad es detectar posibles dificultades en estas áreas, generando un informe detallado que sirve de base para tomar decisiones sobre intervenciones o estrategias de apoyo en el ámbito educativo y familiar.
EnhanceVR: Funciona como una plataforma integral que evalúa y estimula diversas habilidades cognitivas, como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y otras funciones ejecutivas. Su uso se extiende a personas de 10 a 80 años, con el objetivo de mejorar el rendimiento cognitivo en jóvenes y proporcionar rehabilitación o mantenimiento de las funciones cognitivas en adultos mayores.

Nesplora Suite
Sus principales productos:

Attention Kids Aula
Dirigido a niños y adolescentes de 6 a 16 años, este test evalúa procesos atencionales, impulsividad y actividad motora. Es especialmente útil como apoyo en el diagnóstico de trastornos como el TDAH. 
Attention Kids School Aula: La diferencia principal con el anterior, radica en que el informe generado es narrativo, explicando el perfil cognitivo y proporcionando pautas psicopedagógicas para adaptar el aprendizaje a las necesidades específicas de cada individuo.  
Attention Adults Aquarium: Para evaluar procesos atencionales y memoria de trabajo en personas de 16 a 90 años. Es versátil en su aplicación, siendo útil tanto en patologías específicas como en procesos normales y transitorios, incluyendo casos de ansiedad o depresión.
Executive Functions Ice Cream: Orientado a individuos de 8 a 80 años, este test mide distintos componentes de las funciones ejecutivas y el aprendizaje. Aporta información valiosa para el diagnóstico de síndromes disejecutivos y patologías que afectan al lóbulo frontal.
Nesplora Memory Suite: Evaluación de diversos componentes de la memoria y está dirigido a personas de 12 a 90 años. Es útil como apoyo en el diagnóstico de demencias y trastornos que implican alteraciones en la función mnésica.
Antes de agendar una cita...
Antes de agendar una cita conmigo… Me gustaría que sepas que la terapia no es un espacio al que se deba llegar con todo claro, ni con las palabras exactas para explicar lo que se siente. No se trata de tener respuestas, sino de darse el permiso de empezar a hacerse preguntas, de escucharse con más atención y de comenzar a explorar su experiencia personal y emocional con respeto y cuidado. Este espacio está pensado para que puedas llegar con lo que sea que estés atravesando: dudas, miedos, enojo o cansancio, y sepas que serás recibido sin juicios. Creo profundamente en el poder de ser escuchado de verdad, en construir un vínculo de confianza, y en acompañarte de forma auténtica y comprometida en tu proceso. No busco “arreglarte” ni ofrecer soluciones rápidas, sino acompañarte a mirar tu historia desde otros ángulos, encontrar tus propias herramientas y reconectar contigo mismo.